top of page
Buscar

Que es la inspeccion tecnica de edificios

  • Foto del escritor: paquigonzalezmenen
    paquigonzalezmenen
  • 28 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) ya existía, mas el número de expedientes era casi residual. Desde julio de 2012 es obligatoria para edificios de más de cuarenta y cinco años. Para todos es obligatorio exhibir el certificado de aptitud para vender una residencia. Y es que el correr del tiempo afecta a la estructura de una casa por mucha pintura que usemos para aparentar buen aspecto.

Como explican en Plan Reforma, la ITE es como la Inspección Técnica de Vehículos de un vehículo. Consiste en la inspección visual del edificio por la parte de un técnico cualificado para determinar que éste es seguro tanto para los residentes que lo habitan, para los viandantes. Se considera técnico cualificado a un arquitecto, aparejador o bien ingeniero. Todos los inmuebles de más de 45 años deben pasar la ITE cada 10 años. Una vez realizada la inspección tecnica de edificios, el arquitecto efectúa un certificado que entrega al organismo oficial de la Comunidad, quien emite un certificado de aptitud. Pasar la ITE no es un trámite demasiado complejo, suele rondar entre los seis y 10 euros por entidad.

El mínimo aconsejado por los colegios profesionales es de 450 euros por edificio. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los requisitos de la ITE, su coste, las ayudas, etc. son muy variables, y la calidad de los informes asimismo, puesto que no incluyen estudios pormenorizados ni pruebas homologadas, algo que –considera– sería preciso, aparte de una garantía para los usuarios. Cuando en la inspección tecnica de edificios se advierten problemas en la construcción, se actuará en dependencia de su gravedad.

Si son temas graves, estructurales, la comunidad deberá contratar a un arquitecto técnico que gestione las obras de rehabilitación y, una vez terminadas, regresar a presentar el certificado al organismo oficial. Si son complicaciones leves, la solución entra en el mantenimiento normal del edificio. ¿Merece la pena arriesgarse a no pasar la ITE? Es cierto que los organismos oficiales no hacen inspecciones de oficio para poner multas, mas si ocurriera algún accidente –un desprendimiento de parte de la fachada, por ejemplo–, podría agravarse considerablemente la sanción a la comunidad.

No pasar la ITE puede tener otras consecuencias negativas; por ejemplo, según la OCU, que el banco nos rechace la hipoteca. En teoría, desde julio de dos mil doce, para vender una residencia de un edificio de más de cuarenta y cinco años es preciso exhibir el certificado de destreza.

Entradas recientes

Ver todo
Control y Vigilancia Granda

En muchas comunidades de vecinos, se instalan cámaras de videovigilancia con un doble objetivo: aumentar la seguridad de la finca...

 
 
 
Que son los cajones inteligentes

Dentro de los procesos de informatización de los negocios de hostelería o comercio, uno de los más solicitados en este momento es el...

 
 
 
Las despedidas de soltero en Gijon

Las celebraciones de una boda llevan consigo ciertas tradiciones previas que muestran la alegría del amor. La boda implica el comienzo de...

 
 
 

Comments


Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Marketing Digital. Proudly created with Wix.com

bottom of page